En el año 1995, en una pequeña ciudad llena de sueños y posibilidades, Guillem Garcia Ruiz Cano decidió dar vida a su pasión por el cine. Así nació la Videoteca "Los Amigos", un lugar que no solo almacenaría películas, sino que se convertiría en el epicentro de emociones, historias y magia cinematográfica.
El Comienzo de un Sueño
Con una pequeña colección inicial de 3 películas y un espíritu inquebrantable, Guillem comenzó a construir lo que hoy conocemos como "Los Amigos". Cada película fue seleccionada con cuidado, buscando ofrecer una variedad que satisficiera todos los gustos y edades.
La Gran Inauguración
El 15 de abril de 1995 marcó un día histórico para los amantes del cine en la ciudad. La inauguración oficial de la Videoteca "Los Amigos" fue mucho más que un evento; fue una celebración del arte cinematográfico. Con una alfombra roja improvisada y un pequeño proyector mostrando clásicos como "Casablanca" y "El Padrino", Guillem dio la bienvenida a sus primeros visitantes.
"Recuerdo cada detalle como si fuera ayer", dice Guillem. "La emoción en los rostros de quienes entraron por primera vez me confirmó que este sueño valía la pena."
Desde ese día, "Los Amigos" se convirtió en un refugio para los cinéfilos, un lugar donde las historias cobraban vida y las amistades se forjaban alrededor de una pasión compartida.
La Evolución de "Los Amigos"
A lo largo de los años, la videoteca ha crecido y evolucionado, adaptándose a los nuevos formatos y tendencias del cine. Desde el VHS hasta el Blu-ray, "Los Amigos" siempre ha estado a la vanguardia, ofreciendo lo mejor a sus socios.
Gracias al esfuerzo y dedicación de Guillem, la videoteca se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del cine, donde se comparten experiencias, se descubren nuevos talentos y se celebra la magia del cine.
De hecho, la videoteca desde hace un tiempo, mas que videoteca es donde todos los amantes del cine del vecindario van a deleitarse con la magnifica seleccion de largometrages, incluso todos los viernes por la noche hay un encuentro para ver las peliculas seleccionadas por Guillem, para que nadie olvide que, al final, el cine es un ocio que es mejor en compañia y amigos.
La Pasión de Guillem
Guillem Garcia Ruiz Cano no solo es el fundador de "Los Amigos", sino también el corazón y el alma de la videoteca. Su amor por el cine es contagioso, y su conocimiento enciclopédico de la historia del cine es una fuente inagotable de inspiración para todos los que lo rodean.
"Para mí, el cine es mucho más que entretenimiento", dice Guillem. "Es una forma de conectar con otras culturas, de explorar nuevas ideas y de vivir emociones que de otra manera serían inaccesibles."
Visitas Memorables
La pulga y "Los Amigos"
En 2010, justo antes de jugar la final de la liga de campeones, el astro del fútbol Lionel Messi se dejó ver en "Los Amigos", buscando un respiro entre partidos y entrenamientos. Messi, conocido por su humildad y sencillez, pasó horas explorando las estanterías, mostrando un interés particular por las películas épicas y de superación personal. Finalmente, se decidió por *Gladiator*, argumentando que "es una historia de lucha y perseverancia que siempre me inspira". Su visita no solo atrajo a numerosos fans y medios de comunicación, sino que también reafirmó el poder del cine para unir a personas de diferentes ámbitos.
Messi, visiblemente emocionado, compartió anécdotas de su infancia y cómo las películas lo habían ayudado a soñar en grande. Al despedirse, firmó autógrafos y dejó un mensaje en el libro de visitas: "Gracias por mantener viva la magia del cine. ¡Visca 'Los Amigos'!".

Actriz no convencional
En una noche de 2014, la presencia de Tuya Califato en "Los Amigos" causó revuelo y controversia. Invitada a un ciclo de cine que exploraba la representación de la sexualidad en el cine, Tuya participó activamente en debates y charlas, desafiando estereotipos y defendiendo la libertad de expresión. Su visita atrajo a un público diverso, generando un diálogo enriquecedor sobre temas tabú.
Además de su participación en el evento, Tuya compartió sus reflexiones sobre el cine y su impacto en la sociedad, destacando la importancia de fomentar la diversidad y la inclusión en la industria. Su visita a "Los Amigos" no solo rompió barreras, sino que también demostró el poder del cine para generar conversaciones significativas.

Un viaje en el tiempo
En 2020, la videoteca se transformó en un set de filmación para una recreación histórica en la que se honró a John F. Kennedy y su visión sobre el poder del arte para unir a las personas. El evento, organizado por un grupo de estudiantes de cine, recreó momentos clave del discurso de Kennedy sobre la importancia de la cultura y el cine en la sociedad.
La recreación no solo rindió homenaje al legado de Kennedy, sino que también reafirmó el compromiso de "Los Amigos" con la promoción del arte y la cultura. El evento atrajo a numerosos espectadores y generó un renovado interés por la figura de Kennedy y su visión sobre el cine como herramienta para el entendimiento mutuo.

¿¡Un Bárbaro!?
En el verano de 2022, un suceso inusual quedó grabado en la memoria de todos. Un día soleado, un guerrero corpulento con bigote rubio y falda escocesa, idéntico a un Bárbaro de Clash of Clans, entró a la videoteca. Con su espada en mano y un grito gutural, preguntó por la sección de películas épicas.
"Quería saber qué cintas contaban historias de valentía y honor", comentó Guillem después de la curiosa visita. El Bárbaro recorrió las estanterías, seleccionando Braveheart, 300 y El Señor de los Anillos. Antes de partir, dejó una bolsa llena de oro como agradecimiento, asegurando que volvería por más historias épicas.